El Banco Interamericano de Desarrollo presenta un total de 550 indicadores para comparar el nivel de progreso de un país en las siguientes categorías:
1. Sistema democrático
2. Sistema de mercado
3. Gestión pública
4. Estado de derecho
5. Variables socioeconómicas
Los indicadores para Cuba los presentaremos en detalle para cada una de las categorías en artículos diferentes.
Como resumen podemos apreciar que el 81,5% de los indicadores no están disponibles para Cuba
Número de indicadores |
No disponibles para Cuba |
Disponibles para Cuba |
|
Sistema de mercado |
174 |
129 |
45 |
Sistema democrático |
82 |
69 |
13 |
Gestión pública |
137 |
127 |
10 |
Estado de derecho |
99 |
78 |
21 |
Variables socioeconómicas |
58 |
45 |
13 |
Total |
550 |
448 |
102 |
De los 102 indicadores disponibles, 83 son peores y 16 son mejores que el que del promedio regional, solo 3 indicadores son mucho mejores que el promedio regional: la tasa de mortalidad infantil, la esperanza de vida y la tasa de adultos alfabetos.
Indicadores disponibles (%) |
Positivos |
Negativos |
|
Sistema de mercado |
25,86 |
1 |
45 |
Sistema democrático |
15,85 |
5 |
8 |
Gestión pública |
7,30 |
1 |
8 |
Estado de derecho |
21,21 |
5 |
15 |
Variables socioeconómicas |
22,41 |
4 |
7 |
Total |
|
16 |
83 |
El lugar de Cuba en comparación con el resto de los países del mundo por indicadores refleja que tiene un lugar más bien alto en el Índice de Desarrollo Humano y control de la corrupción, pero está entre los últimos en el mundo en cuanto al desarrollo económico, gobernabilidad y los derechos humanos, en especial en cuanto a la libertad de prensa.
Lugar de Cuba del total de países |
|
Índice BTI |
104 de 130 |
Índice de gobernabilidad |
108 de 129 |
Libertad de prensa |
190 de 197 |
Índice de Desarrollo humano |
59 de 187 |
Índice de corrupción |
63 de 177 |
Facilidad para hacer negocios |
N/A |
N/A Indicador no disponible