El número de extranjeros en Cuba se ha ido reduciendo a través de los años. La mayor reducción inter censal se produjo entre 1953 y 1970 cuando disminuyeron en un 67,3 %. La reducción también fue significativa en el período entre 2002 y 1981 cuando el número de extranjeros disminuyó en un 88%.
En el año 2012 en Cuba residían 6009 extranjeros, un 0,05% de la población residente. El 43,7% pertenece al sexo masculino. El 66,7% reside en La habana.
Extranjeros | % | |
1919 | 339 082 | 11,74% |
1931 | 436 897 | 11,03% |
1943 | 246 551 | 5,12% |
1953 | 230 431 | 3,95% |
1970 | 75 416 | 0,9% |
1981 | 128 392 | 1,30% |
2002 | 15 421 | 0,13% |
2012 | 6 009 | 0,05% |
Si comparamos los censos de 2002 y 2012, los nacidos en España se redujeron desde 4765 a 1444, los nacidos en los países ex socialistas disminuyeron desde 3727 a 1557, los nacidos en América Latina y el Caribe desde 3267 a 1570, y de otros orígenes de 3662 a 1438.
Fuente ONEI, Censos de población, Movilidad territorial de la población 2012.