Skip to content
ForesightCuba
ForesightCuba

La isla en números

  • Demografía
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Foresight
    • Mapas y Organigramas
    • Anuncio Legal
    • Descargas
ForesightCuba
ForesightCuba

La isla en números

Marina Mercante

foresightcuba, October 15, 2019November 14, 2024

 

Artículo actualizado del original con fecha 9 se septiembre, 2015


El estado cubano explica que la causa de la presente crisis de los combustibles se debe a las dificultades para contratar navieras debido a las recientes medidas punitivas emprendidas por la administración del Presidente Donald Trump. Sin embargo, ha sido el propio gobierno cubano el que liquidó toda la marina mercante cubana en el año 2008; después de una sistemática disminución del número de buques y del peso muerto disponible desde el año 1998. No existen  estadísticas oficiales desde el año 1985 hasta el 1997.

En los años 80, Cuba tenía 127 buques con bandera cubana en la Empresa de Navegación Mambisa. En el 1998, quedaban ya 101 buques con un millón de toneladas de peso muerto de capacidad. El último año que la ONEI ofrece estadísticas es el 2008, cuando había 27 buques pero ya no presenta datos acerca de la capacidad de la flota para este año. El antiguo sitio lacuadernacubana.com presentaba muchos detalles sobre la marina mercante cubana.

 

Fuente: ONEI


En el 2009 la Empresa Importadora General del Transporte (EIGT), miembro del Grupo Acemex compró  10 buques de 34 900 toneladas de pesos muerto cada uno a China National Machinery Import & Export Corporation. Todos los buques navegan con bandera de Panamá. El contrato fue financiado por el banco chino Eximbank. La ONEI no incluye a estos buques en sus estadísticas.

A continuación presentamos el nombre de estos buques con sus datos de registro. En el sitio www.vesselfinder.com se puede ver la localización exacta de cada buque en cada momento.

IMO MMSI Bandera Año de construcción
“ABDALA” 9571040 370533000 Panamá 2011
“LEONOR” 9571571 357775000 Panamá 2011
“MANUELA” 9571583 373573000 Panamá 2012
“MARIANA” 9571595 373923000 Panamá 2012
“CELIA” 9571600 372375000 Panamá 2013
“LIDIA”, 9571624 372811000 Panamá 2013
“CLODOMIRA”, 9571648 354463000 Panamá 2013
“HAYDEE” 9571612 355146000 Panamá 2013
“GERTRUDIS” 9571636 351210000 Panamá 2013
“JOSEFA”, 9571650 356312000 Panamá 2013

Fuente: Vesselfinder.


Por otra parte, el estado cubano funda la naviera MELFI en el año 1981, con el objetivo de evitar las restricciones norteamericanas. Esta corporación es subsidiaria de la corporación CIMEX, con sede en Panamá y desde el 2004 es la principal  transportadora de contenedores a Cuba.

A partir del 2003 presta un servicio regular desde los puertos de Cuba y Portugal, Italia, España y Canadá. Otra línea une los puertos de Cuba, México, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Nicaragua y Panamá. Melfi tiene representaciones en todos estos países.

Melfi posee los siguientes buques:

  Año de Construcción Bandera IMO No. Capacidad nominal
HANSA BERLIN 1993 Liberia 8910081 1016
BERULAN 1995 Ant.& Barbudas 9106455 907
TEVAL 1994 Maltese 9081734 1388
RENATE SCHULTE 1994 Alemania 9057147 1354
MARWAN 1994 Malta 9070008 1388
ATLANTIC HAWK 2003 Bahamas 9272670 511

Fuente: Melfimarine


Han ocurrido varios incidentes en los últimos años que demuestran el uso de buques con bandera extranjera para el transporte ilegal de mercancías. Por ejemplo, el 12 de agosto del año 2011, las autoridades mexicanas encontraron media tonelada de cocaína en el buque Hansa Berlín que provenía de Lima, Perú. El buque norcoreano Chong Chon Gang fue detenido en el canal de Panamá en el 2013 al no declarar un cargamento de armamento cubano  con destino a Corea del Norte. El buque chino Da Dan Xian fue detenido a principios de febrero del 2015 en Cartagena al no declarar un cargamento 100 toneladas de pólvora, 2 640 000 fulminantes, 99 núcleos de proyectil y cerca de 3 000 casquillos para construir cañones de artillería con destino a Cuba. El buque fue autorizado a continuar su viaje al puerto del Mariel, pero capitán quedo detenido en Colombia. Por último, el 18 de mayo de 2019, unos 1,517 paquetes de cocaína ( 40 maletines ) fueron decomisados en Panamá, en un operativo de inteligencia realizado entre el SENAM y la Fiscalía de Droga de un embargue de la jurisdicción portuaria de Cuba. El embarque tendría como destino Turquía y Holanda. Este incidente aun sigue bajo investigación.


Ver más:  Ferries  | Instituto de Aeronáutica Civil  | OFAC- Vice Presidente de Venezuela

Recursos DatosEstadisticasInfraestructurasServicios

Post navigation

Previous post
Next post

Comment

  1. Richy says:
    February 9, 2023 at 1:47 am

    Very good

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Categories

  • Bienestar
  • Demografía
  • Economía
  • Organigramas
  • Otros
  • Recursos
  • Sin categoría
Facebook
Twitter
Visit Us
Follow Me
Instagram

Email: fcuba2020@gmail.com

© 2025 ForesightCuba™ | La Isla en Números. All Rights Reserved