Foresight Cuba
  • Artículos
  • Demografía
  • Mapas
  • Foresight
  • Descargas
Economía  /  November 2, 2014

Venezuela – Reservas internacionales

by foresightcuba

En el primer trimestre del 2000, Venezuela tenía 311 toneladas de oro que tenían un valor de 2 768 millones de dólares y que representaban el 20% de las reservas totales.

El precio del oro que comenzó a subir rápidamente  desde el segundo trimestre del 2004 hasta alcanzar un valor máximo en el tercer trimestre del 2012 cuando alcanzó el valor de   1776  USD la tonelada. El valor de las reservas de oro de Venezuela subió hasta alcanzar en esta fecha el valor de 20 779  millones de dólares.

Venezuela también aumentó cantidad de oro en el cuarto trimestre del año 2010 y alcanzó la cantidad de 365,77 toneladas.  Pero a finales del 2013, el precio del oro descendió y las reservas de oro de Venezuela disminuyeron hasta un valor 14 237 millones de dólares.

Pero este valor representaba ya el 70% de las reservas totales ya que el gobierno Venezolano gastó la gran mayoría de las reservas líquidas, o sea la cantidad de divisas ahorradas por el gobierno.  De los 33 068 millones acumulados en el cuarto trimestre del 2008, quedaron 6 038 millones en el cuarto trimestre del 2013. La acumulación de las reservas líquidas se produjo gracias al aumento del precio del petróleo que aumento desde los 23 dólares por barril en 2001 a 94,45 en 2008.


ton de oro
precio petroleo desde 2000 total, oro, liquidas

Fuente: Elaboración propia a partir de datos: World Gold Asociation, PDVSA

En 2003 las exportaciones de Venezuela  alcanzaron los 5 279 millones de dólares y las importaciones 8 367 millones de dólares.

En 2008 las exportaciones no petroleras alcanzaron los 5 616 millones de dólares y las importaciones se dispararon hasta alcanzar el valor de 46 998 millones de dólares.

Entre el 2003 y el 2012 el déficit comercial sumó 270 124 millones de dólares.

Exp import

Fuente: Instituto Nacional de estadísticas de Venezuela.

Como consecuencia, las reservas totales se redujeron desde 43 000 millones en 2008 a 19 758 millones de dólares en Octubre del 2014.

Las reservas internacionales excluyen 4 003 millones de dólares transferidos al FONDEN entre julio del 2011 y agosto del 2012.

El fondo de estabilización económica, creado en el año 2000 para acumular el superávit resultante del alto precio del petróleo, alcanzó en enero y febrero del 2002 un valor promedio de 6 234 millones de dólares. Pero más tarde sus fondos se fueron utilizando y a finales del 2011 quedaban solo 3 millones de dólares.

reservas 1

Fuente: Banco Central de Venezuela

Tags

  • Sector externo
  • Venezuela

Post navigation

Matrícula inicial y número de graduados
Juegos Panamericanos

Related posts

Empresas Empleadoras
Economía  /  November 19, 2016
by foresightcuba  /  52 Comments

Empresas Empleadoras

Grupos empresariales del MINFAR
Bienestar, Economía  /  January 7, 2016
by foresightcuba  /  16 Comments

Grupos empresariales del MINFAR

El Mejor Tabaco del Mundo
Economía  /  October 14, 2016
by foresightcuba  /  5 Comments

El Mejor Tabaco del Mundo

Share your thoughts Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Categories

  • Bienestar
  • Demografía
  • Economía
  • Otros
  • Recursos
  • Sin categoría

Follow, Like, & Share =)

@ForesightCuba @ForesightCuba
  • Elara Pro by LyraThemes.com
  • ForesightCuba 2013-2020 | La Isla en Números 🇨🇺