Cuba ocupa el lugar 37 en el mundo en cuanto al consumo de cigarrillos per cápita.
Antes del 1970 fumaba el 60% de la población cubana. En el presente, el 31% de los adultos mayores de 15 años en Cuba fuman. Ha habido una mejoría en el consumo per cápita que era de 2164 cigarrillos en 1985 hasta alcanzar 1363 cigarrillos por persona en 2010 cuando el gobierno comienza una campaña para disminuir el hábito de fumar.
El precio promedio de una caja de cigarrillos ha ido aumentando año por año y en 2010 era de 7,72 pesos cubanos. La disminución del consumo se produce gracias a un aumento del precio de la caja así como por el aumento del precio de los alimentos.
Fuentes: Revista Cubana de salud Pública.
Cuba es uno de los pocos países en los cuales fuman más niñas que varones en las edades de 13 a 15 años (13,1% de las niñas y 8,7% de los varones fuman en esas edades). El 51,5% de los jóvenes en esas edades está expuesto al humo del cigarro.
Cuba firmó pero no ha ratificado el Convenio para el control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud.
Fuente: tobaccoatlas.org. Cuarta Edición 2010.
Fuentes: Revista Cubana de salud Pública.