El gobierno cubano basa su sistema económico cubano en la propiedad socialista sobre los medios fundamentales de producción. Sin embargo, las empresas estatales y cooperativas cubanas son cada vez menos eficientes y requieren de más subsidios para su funcionamiento.
En el 2014 prevee que las transferencias al sector estatal y cooperativo alcancen los 12 138 millones de pesos (un 465% más que en 1996) mientras que los ingresos al presupuesto del estado serán de 3 581 millones de pesos (un 33 más que en 1996).
El aporte de las empresas estatales y cooperativas en 1996 era ligeramente superior a los subsidios transferidas a estas. Desde el año 2002 al 2012 los subsidios por pérdidas ascienden a 12 138 millones de pesos, los subsidios por la diferencia de precios en la ventas de productos ascienden a 23 610 millones de pesos y otras transferencias (que la ONEI no define) ascienden a 35 018 millones de pesos para un total de 70 868 millones de pesos en el período 2002 a 2012 más 22 099 millones transferidos en los años 2013 y 2014.
Fuente: ONEI; presupuesto del estado.