Los datos 1900 – 2003 fueron tomados del trabajo de Pavel Vidal y Annia Fundora titulado: Tendencia y Ciclos en el Producto Interno Bruto de Cuba: Estimación con un Modelo Estructural Univariante de Series Temporales. Presentamos el producto interno de Cuba desde 1900 hasta el 2012, tomando como base el año 1981. Desde 2004 hasta el 2012 fueron recalculados tomando como base el PIB a precios constantes de 1997 el cual es 73% mayor que el PIB a precios constantes de 1981.
Los diferentes colores después del 1960 indican cambios fundamentales en la metodología.