La producción de detergente de uso industrial disminuyó desde 10 400 toneladas en 1985 a 0 toneladas en 1996, nivel en que se mantuvo hasta 1999. En el año 2000 se produjeron 2300 toneladas y la producción ha ido aumentando hasta alcanzar las 7500 toneladas en el año 2014.
La producción de detergente de uso doméstico disminuyó desde 20 100 toneladas en 1985 a 5 300 toneladas en 1995 y 1996. Después de este año, la producción ha ido aumentando hasta alcanzar las 17 800 toneladas en el año 2014. 17,8 mil de toneladas al año corresponden a 132 gramos de detergente al mes por persona, pero la cantidad que llega a la población debe ser mucho menor debido a la necesidad de este producto en otros destinos como el turismo.
Foto: Trabajadores, 15.04.2015; Integración vs. Problemas. Se puede observar la suciedad en piso y paredes de este salón de operaciones.
La producción de jabón de lavar disminuyó desde 38 900 toneladas en 1985 a 3 900 toneladas en 1993 y después la producción ha ido aumentando hasta alcanzar las 18 900 toneladas en el año 2014. 18,9 miles de toneladas al año corresponden a 140 gramos de jabón de lavar al mes por persona.
La producción de jabón de tocador disminuyó desde 14 800 toneladas en 1985 a 3 500 toneladas en 1993 y después la producción ha ido aumentando hasta alcanzar las 24 500 toneladas en el año 2014. 24,5 mil de toneladas al año corresponden a 182 gramos de jabón de tocador al mes por persona, pero la cantidad que llega a la población debe ser mucho menor debido a la necesidad de este producto en otros destinos como el turismo.
La producción de pasta dentífrica se ha mantenido sobre las 5 100 toneladas como promedio desde 1985 hasta 2014 aunque en el 1993 alcanzó un mínimo de 2750 toneladas. 5,1 mil de toneladas al año corresponden a 37 gramos de pasta de dientes al mes por persona.
Por otra parte la producción de perfumes y cosméticos aumento desde 6,2 millones de pesos en 1992 a 54,6 millones de pesos en el año 2013.
Fuente: ONEI