Foresight Cuba
  • Artículos
  • Demografía
  • Mapas / Organigramas
  • Foresight
  • Descargas
Demografía  /  April 13, 2014

Población en las capitales de provincias

by foresightcuba

La Habana es la capital de la República de Cuba y según el censo del 2012 tenía 2 106 146 habitantes y representa el 18,86% de la capital del país.  La población de la Habana disminuye desde 1997 cuando alcanzó los 2,22 millones de habitantes.  La Habana tiene 95 464 habitantes menos que en el 2002 y es la ciudad de Cuba que más rápidamente está reduciendo su población residente.

poblacion ciudades

variacion

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la ONEI

La población de las principales ciudades es mayoritariamente femenina. El número de hombres por mil mujeres ha disminuido desde el 2002 para todas las ciudades excepto La Habana.

mr ciudades

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la ONEI

La segunda ciudad con más habitantes en Cuba es Santiago de Cuba con 421 272 habitantes y representa el 3,77% de la población total.

La población de la Habana es similar a las 13 ciudades más grandes de Cuba, tomadas en su conjunto.

En 1976 la Nueva División Político Administrativa les confirió a las capitales de provincia, más a Manzanillo, un papel clave para poder impulsar el desarrollo socioeconómico del país y equilibrar la desproporción en el desarrollo económico que representaba la Habana en los años 50.

40 años más tarde el desequilibrio persiste, solo que la infraestructura de la Habana, donde se pierde el 60% del agua por mal estado de la red externa así como dentro de las viviendas, la red sanitaria está colapsada (En Cuba no se puede echar el papel sanitario a la tasa porque las tuberías se tupen inmediatamente), el 70% de la red eléctrica esta envejecida, gran parte de las edificaciones y calles está en mal estado, donde ocurren derrumbes de edificios donde aún viven familias, y donde la población no solo disminuye sino envejece rápidamente, (el 19,9% tiene 60 años y más mientras que la población de cero a 14 años representa el 15,5%), demuestran el fracaso de esta política.

Tags

  • Población

Post navigation

Producción agropecuaria no cañera (I)
Índice de producción física en la industria (base 1989)

Related posts

Demografía  /  June 1, 2014
by foresightcuba  /  4 Comments

Servicio Militar Obligatorio

En el año 2012 arribaron 137 191 personas a la edad de 18 años, mientras que en el año 2002 esta cifra era de 155 564 personas. En el año 2008 arribaron 92 323 varones a la edad de 18 años. En el año 2012

Read More

Suicidios
Demografía  /  June 25, 2018
by foresightcuba  /  2 Comments

Suicidios

Demografía  /  April 3, 2013
by foresightcuba

Población urbana y rural

En 1953, la población rural era el 43% de la población mientras que en el 2011 esta representaba el 24,8% La población urbana creció desde 3,3 hasta 8,5 millones (+154%), las grandes ciudades han ido perdiendo habitantes mientras que la población en las provincias menos

Read More

Share your thoughts Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Categories

  • Bienestar
  • Demografía
  • Economía
  • Otros
  • Recursos
  • Sin categoría

Follow, Like, & Share =)

@ForesightCuba @ForesightCuba
  • Elara Pro by LyraThemes.com
  • ForesightCuba 2013-2022 | La Isla en Números 🇨🇺