Foresight Cuba
  • Artículos
  • Demografía
  • Mapas
  • Foresight
  • Descargas
Bienestar  /  October 26, 2014

Matrícula inicial y número de graduados

by foresightcuba

La matrícula inicial en la escuela primaria aumentó en los primeros años de la década del 60, desde 934 alumnos durante el curso 1958/1959 hasta 1931 durante el curso 1974/1975. La dureza de la vida y la falta de esperanzas en un futuro mejor provocaron la disminución de la natalidad a partir de ese año, y que dura hasta nuestros días. Durante el curso 2013/2014 había 634 alumnos de escuela primaria por cada 10 000 habitantes, un 32% menos que en 1958.

El aumento del número de alumnos a principios de los años 60 también incrementó la participación en las escuelas secundarias, aumentando hasta 710 alumnos de este nivel durante el curso 1979/1980. A partir de este momento comienza a disminuir y alcanzar un nivel de 352 alumnos por 10 000 habitantes durante el curso 2013/2014.

La matrícula en la educación superior aumentaba mientras duraban los subsidios soviéticos y alcanzó su máximo en 1988/1989 con 255 alumnos matriculados por cada 10 000 habitantes. Esta cifra disminuye hasta 129 durante el curso 2001/2002. El programa de la Batalla de Ideas multiplica el número de graduados por cinco, pero la insostenibilidad del programa provoca que la matricula inicial se reduce rápidamente y alcanza la cifra de 185 por 10 000 habitantes durante el curso 2013/2014.

matricula x 10 000 hba

Fuente: ONEI

La matrícula inicial por sexos es pareja, las mujeres tienen tantas oportunidades de estudiar como los hombres.

La matrícula inicial total aumenta hasta el curso 1978/1979. A partir de este momento comienza a disminuir y desde un valor de 3,5 millones de alumnos matriculados en este curos disminuye a 1966 durante el curso 2013/2014. Valor similar al del curso 1962/1963. El promedio de graduados por año ronda el medio millón, independientemente del valor de la matrícula inicial.

matric inicial y graduados

Fuente: ONEI

A pesar del aumento de la matrícula, y de la oportunidad de ingresar a una escuela, pocos se gradúan. El siguiente gráfico muestra el cálculo del número de graduados con respecto al número de personas que ingresaron en el curso:

  • A Durante el mismo año
  • B Tres años después
  • C Cinco años después
  • D Seis años después.

Hay una rápida mejoría durante la década delos 70, pero después el número de graduados comienza a disminuir con un grave deterioro a partir del 2005.  Podemos estimar que se gradúa un 20% de los alumnos que inician los cursos. El gobierno cubano no revela el costo de este derroche.

graduados vs matricula inciai;l

Fuente: Cálculos propios a partir de datos de la ONEI

Dentro de los graduados de educación superior, predominan los maestros y los médicos.  Estos últimos gracias a un aumento espectacular de 3632 en el año 2004 a 28 745 durante el curso 2011/2012.


grad 2007 a 2014grad ed superiorgrad total ed superior

Fuente ONEI.

 

 

 

Tags

  • Educación
  • Legalidad y Sociedad

Post navigation

Matrícula en escuelas primarias 1946
Venezuela – Reservas internacionales

Related posts

Farmacias Internacionales
Bienestar  /  December 4, 2017
by foresightcuba  /  33 Comments

Farmacias Internacionales

Grupos empresariales del MINFAR
Bienestar, Economía  /  January 7, 2016
by foresightcuba  /  16 Comments

Grupos empresariales del MINFAR

Comandantes
Bienestar  /  December 27, 2016
by foresightcuba  /  6 Comments

Comandantes

Share your thoughts Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Categories

  • Bienestar
  • Demografía
  • Economía
  • Otros
  • Recursos
  • Sin categoría

Follow, Like, & Share =)

@ForesightCuba @ForesightCuba
  • Elara Pro by LyraThemes.com
  • ForesightCuba 2013-2020 | La Isla en Números 🇨🇺