La primera conversación telefónica en castellano se realiza en La Habana, en octubre de 1877 . Alexander Bell patenta el teléfono 7 meses después con los aparatos usados en La Habana en el año 1878. El primer servicio telefónico fue inaugurado en la Habana el 6 de marzo de 1882. En el 1899 había 1500 teléfonos en La Habana. El 18 de julio de 1909, (Durante La Segunda Ocupación Norteamericana) se le concedieron los derechos de explotación a la Cuban Telephone Company, la cual instaló una central automática por primera vez en la historia. En este año había ya 4077 teléfonos instalados. Muchos de ellos servían como medio de comunicación entre los centrales azucareros.
Después de la II Guerra Mundial, se instaló un cable submarino entre Cuba y Cayo Hueso. Más tarde, se instaló entre La Habana y California el cable más largo del mundo que contaba con 8800 km. En el 1950 se probó un sistema para transmitir un canal de televisión monocromática y 120 canales de telefonía entre La Habana y la Florida
En el 1955, Cuba contaba con 142 359 teléfonos y se realizaban más de 5 millones de llamadas nacionales y casi 390 mil llamadas internacionales.
La Cuban Telephone Company fue nacionalizada el 6 de agosto de 1960. En este momento Cuba ocupaba el cuarto lugar de América Latina en cuanto a número de teléfonos por cada 100 habitantes y el número 46 a nivel mundial
Número de Abonados por cada 100 Habitantes en 1960 | |||
---|---|---|---|
1 | Sweden | SWE | 27.93 |
2 | Canada | CAN | 27.84 |
3 | North America | NAC | 26.55 |
4 | United States | USA | 26.43 |
5 | New Zealand | NZL | 22.64 |
6 | Bermuda | BMU | 20.79 |
7 | Switzerland | CHE | 20.59 |
8 | Iceland | ISL | 18.80 |
9 | Denmark | DNK | 18.20 |
10 | Monaco | MCO | 16.29 |
11 | Australia | AUS | 15.17 |
12 | Norway | NOR | 12.69 |
13 | Post-demographic dividend | PST | 11.88 |
14 | High income | HIC | 11.80 |
15 | Luxembourg | LUX | 11.59 |
16 | OECD members | OED | 11.13 |
17 | Finland | FIN | 9.66 |
18 | United Kingdom | GBR | 9.58 |
19 | Faroe Islands | FRO | 9.36 |
20 | Netherlands | NLD | 9.14 |
21 | Gibraltar | GIB | 9.10 |
22 | Belgium | BEL | 8.52 |
23 | Italy | ITA | 6.17 |
24 | Austria | AUT | 6.07 |
25 | European Union | EUU | 5.98 |
26 | Europe & Central Asia | ECS | 5.45 |
27 | Euro area | EMU | 5.02 |
28 | France | FRA | 4.80 |
29 | Argentina | ARG | 4.43 |
30 | Germany | DEU | 4.39 |
31 | Uruguay | URY | 4.33 |
32 | Spain | ESP | 4.28 |
33 | Guam | GUM | 3.96 |
34 | Japan | JPN | 3.92 |
35 | Ireland | IRL | 3.91 |
36 | South Africa | ZAF | 3.73 |
37 | Israel | ISR | 3.10 |
38 | New Caledonia | NCL | 3.06 |
39 | Barbados | BRB | 3.00 |
40 | Malta | MLT | 2.94 |
41 | Ukraine | UKR | 2.81 |
42 | Hong Kong SAR, China | HKG | 2.57 |
43 | Hungary | HUN | 2.43 |
44 | Singapore | SGP | 2.27 |
45 | Greece | GRC | 2.18 |
46 | Cuba | CUB | 2.17 |
47 | Slovak Republic | SVK | 1.91 |
En el año 2015 Cuba tenía 1,3 millones de líneas de telefonía fija y ocupaba el lugar 138 en el mundo en cuanto 11,52 líneas fijas por cada 100 habitantes. En América Latina, solo están peor que Cuba: Guatemala, Nicaragua, Perú, Belice, Jamaica y Haití. En el caso de Cuba esto es incomprensible ya que el 75% de la población es urbana, y se trata de una isla estrecha con una carretera y un ferrocarril central construidos desde principios del siglo pasado a lo largo de toda la isla.
Desde los teléfonos fijos cubanos no se puede llamar a los teléfonos móviles ni al extranjero a menos el receptor que pague la llamada. Muy pocos tienen acceso a internet ilimitado, solo los extranjeros y algunos privilegiados están autorizados a conectarse a internet sin límites. La tecnología utilizada es equivalente a la que se usó en el mundo a principios de los años 90.
Presentamos las estadísticas relacionadas con el tiempo de conexión internacional:
En Cuba hay un teléfono fijo por cada 3,8 hogares. Las estadísticas provinciales de la ONEI no son consistentes y no publica el número de líneas telefónicas por provincias. En el 1986, el 60% de las líneas telefónicas estaban instaladas en La Habana. En el 2015 la ONEI no publicó datos para La Habana, Matanzas y Mayabeque. El resto de las provincias tenían en total el 50,6% de todas las líneas telefónicas fijas del país.
Ver más: Equipos en Los Hogares | Empresas del Mincom