El Índice de conectividad de carga marítima determina en qué medida los países están conectados a las redes mundiales de transporte marítimo.
El cálculo lo realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) sobre la base de cinco componentes del sector del transporte marítimo: el número de buques, su capacidad para transportar contenedores, el tamaño máximo de los buques, el número de servicios y el número de empresas que implementan buques portacontenedores en los puertos de un país.
Para cada componente se divide el valor de un país por el valor máximo de cada componente en 2004, los cinco componentes se promedian para cada país y el promedio se divide por el promedio máximo para 2004 y se multiplica por 100. El índice genera un valor de 100 para el país con el mayor índice de promedio en 2004.
Los datos básicos provienen de Containerisation International Online. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Reseña sobre transporte marítimo 2010.
Este texto ha sido tomado de la página del banco Mundial.
Hemos tomado los datos relacionados con Cuba y comparado con otros países del Caribe. Los países con mejor conectividad marítima son(Datos del 2013): Singapur (106,9), Corea del Sur (100,4), Malasia, (98,1), Alemania (88,6), Países Bajos (87,46) y Bélgica (82,2). Los datos de cuba con 5,77 para el 2013 y con tendencia negativa son poco esperanzadores para el proyecto del puerto del Mariel.
Fuente: Banco Mundial