A continuación presentamos la cantidad de leche en polvo importada por el gobierno de Cuba así como su precio en el período 1997 a 2012.
Fuente: ONEI
La cantidad de leche en polvo importada alcanzó su máximo en el año 2005 con casi 72 000 toneladas. A partir de este año el precio de la leche en el mercado mundial comienza a aumentar así como los precios que paga Cuba por la leche. Con el aumento del precio, la cantidad importada comienza a disminuir y en los años 2006 a 2012 el promedio importado por año era de 46 613 toneladas.
En el año 2012 el gobierno gastó 164 millones de pesos en la compra de leche, un 30% del monto gastado en el año 2008.
Esta cantidad equivale a 10 gramos de leche al día por habitante, sin contar la leche que se le ofrece a los casi 3 millones de turistas al año que visitan Cuba y la que se destina a la industria.
El mundo observó la Cuba unida este Primero de Mayo, todo el mundo se preguntaba como es que una plantacion de esclavos tan grade produsca tan poco.
Si en la epoca de la esclavitud un esclavista hubiera tenido tantos esclavos, los fabricantes de tractores hubieran caido en bancarota.