En los años 2011/2012 se realizó una investigación a 513 estudiantes, con una edad promedio de 16,3 años de un pre universitario en el municipio de 10 de Octubre, en La Habana, demostró que el 10% de los estudiantes de esta muestra había consumido drogas, y que el 9,6% la obtuvo a través de un amigo o conocido.
El 2,4% reportó que su padre consume drogas, el 3,3% – sus hermanos, el 12,3% su mejor amigo y el 0,5% declaró que la madre las consume.
El 14.3% de los encuestados declaró que es muy fácil conseguir drogas como marihuana, y canabimiméticos, mientras que el 1.6% señalaron que más de 5 veces en el último año habían consumido conjuntamente algún tipo de droga y alcohol. Solo el 0,3% declaró problemas con la policía.
El 100% de los encuestados, ya habían probado alcohol o tabaco antes de los 14 años.
El 21,7% declaró que hay conflictos entre sus padres.
Los estudiantes declararon haber consumido alguna vez: Medicamentos Psicotrópicos o con efectos afines 7,9%, Marihuana 3,7%, Cannnabimiméticos 2,5%, Plantas alucinógenas 1,1% y Cocaína, Anfetaminas, Morfina, Heroína 0%.
Los estudiantes consideran que:
Peligroso % | No considera peligroso % | |
Medicamentos Psicotrópicos o con efectos afines |
56,3 |
43,7 |
Marihuana |
73,1 |
26,9 |
Cannabimiméticos |
49,9 |
50,1 |
Plantas alucinógenas |
33,0 |
67,0 |
Fuente: Consumo de drogas ilícitas en estudiantes del Preuniversitario Raúl Cepero Bonilla de Diez de Octubre. Dra. Ivonne Gutiérrez Díaz, I Lic. Ricardo Izquierdo Medina II Dra Elsa Serrano Borges,III Lic. Yudit Lazo Sánchez,IV