Hasta 1959, Estados Unidos era el primer socio comercial de Cuba.
En 1963 el gobierno norteamericano emite un decreto bajo la Ley de Comercio con el enemigo que prohibe el comercio de compañías e individuos de nacionalidad norteamericana con Cuba. Siendo en este momento Cuba el único país en la lista.
Una modificación en el año 2000 de la Ley por la Democracia de Cuba de 1992 permite la exportación de alimentos, medicinas y equipos médicos a Cuba aunque mantiene la prohibición de la importación de productos desde o a través de Cuba. La ley impone el pago en efectivo por parte del gobierno cubano y prohibe la financiación de las compras por parte de entidades norteamericanas.
Hasta el año 2000 el comercio entre los dos países es prácticamente insignificante y hay un incremento importante del intercambio comercial a partir del 2001. En julio del 2015 Estados Unidos exportó a Cuba 5.3 millones de dólares, el valor más bajo desde octubre del 2002. Las exportaciones desde enero a julio del 2015 fueron de 128,3 millones, vesus 211,8 millones en similar período del año pasado y 257,5 también de enero a julio del 2013.
Fuente: US census
Desde 1997 hasta junio del 2014 Cuba ha comprado 4 983,4 millones de dólares en alimentos a EEUU. El 68% de estas compras se realizaron durante la administración de George W. Bush.
Fuente: Foreign Agricultural Service