Foresight Cuba
  • Artículos
  • Demografía
  • Mapas / Organigramas
  • Foresight
  • Descargas
Economía  /  December 14, 2015

Club de Paris 2015

by foresightcuba

En el 1986 Cuba dejo de pagar 7 592 millones de dólares al Club de Paris que se convirtieron en 15 mil millones de dólares para junio del 2015. A esto se le suma la deuda de Cuba con la URSS, que se añade al entrar Rusia al Club de Paris en 1997. En el momento de la entrada de Rusia al Club de Paris, condona el 60% de la deuda que los países tenían con la URSS. El gobierno de Cuba en ese momento rechaza cualquier acuerdo.

El 31 de diciembre del 2013, Cuba debía 35 193 millones de dólares al Club de Paris (sin intereses por atrasos y multas).

En el 2014, Vladimir Putin visita a Cuba y en una conferencia de prensa junto al Presidente Raúl Castro, anuncian que el gobierno ruso le anulará el 90% de la deuda cubana con la antigua URSS que ascendía en ese momento a 35 mil millones de dólares. Fue la primera vez que el gobierno cubano reconoce la existencia de la deuda. La ONEI nunca reflejó estos datos en sus estadísticas y el resto de la deuda de Cuba es publicada con 5 años de retraso.

O sea el gobierno ruso le condena 31,5 mil millones de USD y los 3,5 mil millones restantes ambos gobiernos acuerdan que se pagará en un plazo de 10 años (350 millones por año).

Gracias a la anulación de la deuda rusa, la deuda de Cuba con el Club de Paris ascendía a 7 347 millones de dólares (sin intereses por los atrasos) al 31 de diciembre del 2014. La deuda al 31 de diciembre del 2015 ascendió a 10 660 millones de dólares.

Esta deuda representaba 11 100 millones de dólares al 31 de Octubre del 2015 (incluyendo intereses). La deuda incluye 2 470 millones a España. La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) pagó esta cantidad a los empresarios españoles que invirtieron en Cuba. Esta a su vez, le pasó la factura al contribuyente español. La nota del Club de Paris no aclara la causa de la disminución de la deuda desde 15 000 a 11 000 millones.

El 12 de diciembre del 2015 el Club de Paris le condona a Cuba 8 500 millones de dólares adicionales y los restantes 2 600 millones se los permite pagar en un plazo de 18 años (144 millones por año).

O sea Cuba va a devolver solo el 10% de la deuda con Rusia y el 17,3% con el resto de los países del Club de Paris. Cuba devolverá Solo un 12,2% del total de la deuda adquirida.

El gobierno español además le restructuró 201 millones de Euros de deuda a corto plazo el 3 de noviembre del 2015.

Lo más importante de estos acuerdos es que les permite a las agencias de crédito de los países pertenecientes al Club de París la concesión de nuevos créditos para las exportaciones a Cuba. Las exportaciones e importaciones  en Cuba se realizan solo a través de un número limitado de compañías estatales que operan sin ningún tipo de transparencia.

Además, el gobierno de Cuba restructuró su deuda con China que se estima en unos 6 000 millones de dólares.

Fuente: Club de Paris

Tags

  • Finanzas

Post navigation

Deuda financiera PDVSA
Venezuela Exportaciones de petróleo

Related posts

Empresas Empleadoras
Economía  /  November 19, 2016
by foresightcuba  /  62 Comments

Empresas Empleadoras

Grupos empresariales del MINFAR
Bienestar, Economía  /  January 7, 2016
by foresightcuba  /  16 Comments

Grupos empresariales del MINFAR

El Mejor Tabaco del Mundo
Economía  /  October 14, 2016
by foresightcuba  /  5 Comments

El Mejor Tabaco del Mundo

Share your thoughts Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Categories

  • Bienestar
  • Demografía
  • Economía
  • Otros
  • Recursos
  • Sin categoría

Follow, Like, & Share =)

@ForesightCuba @ForesightCuba
  • Elara Pro by LyraThemes.com
  • ForesightCuba 2013-2022 | La Isla en Números 🇨🇺